El Sinodal de Aguilafuente y la primera imprenta española
Lugar: Iglesia de Santa María de Aguilafuente (Segovia), donde se celebró el sínodo, convocado por el obispo Arias Dávila, entre el 1 y el 10 de junio de 1472.
Fechas: 12 de mayo – 5 de noviembre de 2017.
- Complemento a la oferta de las Edades del Hombre de Cuéllar
- Exposición que destaca el papel de la imprenta, de Segovia y de Aguilafuente en este acontecimiento tan importante
- Arias Dávila y la imprenta vuelven a Aguilafuente
- Importancia de la Iglesia en el impulso de la imprenta y en la preservación del patrimonio bibliográfico
- Impulso decisivo de la Fundación las Edades del Hombre para concebir un proyecto más ambicioso
- Agradecimiento a todos los miembros de la Fundación: Gonzalo Jiménez, Enrique Martín, arquitectos, diseño, comunicación…
- Apoyo económico de
- Diputación
- Facultad de CC. de la Documentación (UCM)
- Imprenta Rabalán
- Fundación Villalar
- Apoyo de entidades prestatarias
- Museo de Segovia (Junta de Castilla y León).
- Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla” (Universidad Complutense).
- Fundación Condes de Puñonrostro.
- Diputación de Segovia.
- Catedral de Segovia.
- Obispado de Segovia.
- Fundación Rodera Robles (Segovia).
- Jon Zabala (Madrid).
- Rafael de Miguel (Aguilafuente) / Particular
- 25 piezas: 5 incunables, 2 manuscritos, 6 documentos del xv, 4 pinturas del xv, arqueta-relicario del xv.
Colaboran:
- Fundación Las Edades del Hombre.
- Diputación de Segovia.
- Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid).
- Fundación Villalar.
- Imprenta Rabalán.
- Parroquia de Aguilafuente.
- Asociación Cultural “Sinodal de Aguilafuente”.
10 entidades prestatarias:
- Museo de Segovia (Junta de Castilla y León).
- Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla” (Universidad Complutense de Madrid).
- Fundación Condes de Puñonrostro.
- Diputación de Segovia.
- Catedral de Segovia.
- Obispado de Segovia.
- Fundación Rodera Robles (Segovia).
- Jon Zabala (Madrid).
- Rafael de Miguel (Aguilafuente).
Esquema de la exposición
1.- La imprenta primitiva: explicación del funcionamiento de la imprenta.
2.- La imprenta en España: llegada de la imprenta a las diversas localidades.
3.- Segovia, cuna de la imprenta: situación de Segovia en el último tercio del siglo xv.
4.- La imprenta de Juan Párix: detallada explicación de las características de los impresos del taller de Párix, destacando cada una de las ediciones, en especial el Sinodal de Aguilafuente.
5.- Juan Arias Dávila: biografía del obispo que impulsó la imprenta, destacando su bibliofilia y su biblioteca.
Piezas para Exponer
- 25 piezas: 5 incunables, 2 manuscritos, 6 documentos del xv
- Incunables:
- Varios de los primeros incunables salidos de la imprenta de Juan Párix
- Una de las primeras bulas impresas en el mundo, la primera fuera de Alemania
- Una de las primeras bulas de Cruzada para la guerra de Granada impresas en España
- 6 DOCUMENTOS del s. xv de Juan Arias Dávila, con firmas del obispo y de Enrique IV: entre 1468 y 1497.
- Arqueta de San Corbalán (siglo xv).
- 4 cuadros del siglo xv.
- 2 tallas y un fragmento de un retablo.
- 1 cuadro contemporáneo que representa a Juan Párix mostrando a Arias Dávila un pliego del Sinodal. Autor: Rafael de Miguel, artista aguilucho, al que agradecemos el esfuerzo.
- 1 cuadro copia de Santo Domingo y los albigenses (réplica de la del Museo del Prado).
- Réplica de imprenta, un chibalete, material de imprenta.
Actividades Paralelas
- XVª edición del “Sinodal”, con numerosas actividades relacionadas con la introducción de la imprenta en España.
- Concierto con música del siglo xv y letra del Sinodal de Aguilafuente a cargo del grupo Audite (2 de septiembre).
- Exposición sobre Juan Arias Dávila, de Miguel Gómez, con paneles con ilustraciones del autor.
- Talleres de encuadernación, a cargo de Antonio Carpallo (UCM, 8-9 de julio).
- Taller de tipografía y composición.